Grupo Legic
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Nuestro equipo
  • Nuestros clientes
  • Blog-Medios
  • Alianzas y Reconocimientos
  • Contacto
  • esEspañol
    • enEnglish
japon
4 abril, 2018

HONDURAS VE POSIBLE ACUERDO COMERCIAL CON JAPÓN

wowprojects Sin categorizar Acuerdo comercial, Honduras, intercambio, Japon, Tratado de Libre Comercio

En la actualidad Honduras exporta al mercado japonés productos del sector agrícola tales como, melón, café y últimamente bienes del sector minero.

Después de firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur, Honduras se dispone a cerrar este año dos instrumentos parciales más; uno con Ecuador y otro con Cuba y a mediano plazo se proyecta ampliar las ventanas de intercambio de bienes con más países asiáticos.

Así lo reveló el ministro de Inversiones y Desarrollo, Arnaldo Castillo, al explicar que entre las expectativas está negociar un TLC con Japón luego que representantes de este país plantearan la necesidad de llegar a un acuerdo comercial durante una visita a Tegucigalpa semanas atrás.

“Como objetivo este año tenemos a Ecuador y Cuba, sin embargo, tenemos que seguir trabajando y Japón es un mercado bastante importante. Ya ingresamos con algunos productos”.

Pero “tenemos que ir viendo otras oportunidades que puedan beneficiar a ambos países”, sobre la apertura de negociaciones de un TLC con Japón dijo “que todo es posible siempre que haya beneficios. Sí creemos que pueda beneficiar a ambos países”.

En la actualidad Honduras exporta al mercado japonés productos del sector agrícola tales como, melón, café y últimamente bienes del sector minero, pero la tesis del gobierno hondureño es que con un régimen arancelario cero se podría ampliar el intercambio comercial con Japón.

Mientras que las importaciones japonesas se concentran en productos tecnológicos con alto valor agregado, vehículos, maquinaria, equipo médico, entre otros bienes de la industria de primer mundo. Según estadísticas recientes del comercio exterior, la balanza comercial hondureña es deficitaria en 84 por ciento con el mercado de Japón.

Via:@revistasumma.com

LAS REMESAS FAMILIARES EN NICARAGUA CRECIERON UN 8,6% EN FEBRERO PRECIOS DE TRANSFERENCIA EN NICARAGUA, ¿QUÉ SON Y QUÉ IMPLICAN?

Related Posts

unnamed

Sin categorizar

Interconexión Ferroviaria México – Guatemala

crowdfunding concept image with business icons and copyspace.

Sin categorizar

Crowdfunding: una revolución a punto de estallar.

editada JAM

Sin categorizar

Reglas de convivencia en copropiedad, el reto de vivir en comunidad.

Categorías

  • Blog
  • Prensa y eventos
  • Sin categorizar

Entradas recientes

  • Legic Group reúne a sus socios en México para exponer oportunidades de negocio en Centroamérica
  • Importancia de la Prevención de Lavado de Dinero
  • Unión aduanera Centroamericana, hoja de ruta
  • Interconexión Ferroviaria México – Guatemala
  • Crowdfunding: una revolución a punto de estallar.
Contáctanos
[email protected]
Guatemala
2ª calle 24-00 Zona 15 VH II. Edificio Domani, Oficina 701. Guatemala, Guatemala.
(502) 2503-3777
[email protected]
El Salvador
Pasaje 11 no.73 Colonia San Benito. San Salvador, El Salvador. C.A.
(503) 2263-9365 / (503) 2264-0761
[email protected]
Honduras
San Pedro Sula: 21 Avenida N.O., 21 y 22 calle. 0PH A Colonia el Pedregal. San Pedro Sula, Honduras. Tel: (504) 2516- 1133 Ext.102 Tegucigalpa: Blvd.Morazán, Edif.Centro Morazán, Torre 1 no. 1217/18
(504) 2221-3408
[email protected]
Nicaragua
Colonia Independencia C.C. Zumen 5 cuadras al sur, 25 varas al oeste. No.193. Managua, Nicaragua.
(505) 2260-1062
[email protected]
Costa Rica
San José, Escazú, Fuentes del Obelisco, Piso 3
(506) 2288-4800
[email protected]
Hong Kong
Suite 1371, 1301 Bank of America Tower. 12 Harcourt Road, Central District. Hong Kong.
(852) 2115-9628
Guatemala
El Salvador
Honduras
Nicaragua
Costa Rica
Hong Kong